- tomismo
- (De santo Tomás de Aquino, teólogo italiano.)► sustantivo masculino1 FILOSOFÍA, TEOLOGÍA Sistema de doctrinas teológicas y filosóficas de dicho santo.2 FILOSOFÍA Corriente ideológica inspirada en él.
* * *
tomismo m. Sistema filosófico y teológico de Santo Tomás de Aquino. ⇒ Escolasticismo.* * *
tomismo. m. Sistema escolástico contenido en las obras de Santo Tomás de Aquino y de sus discípulos.* * *
► masculino FILOSOFÍA Sistema escolástico contenido en las obras de santo Tomás de Aquino y de sus discípulos. La filosofía tomista dejó precisado: la afirmación del valor de la experiencia en la adquisición de la fe y la ciencia, el concepto del alma como sustancia destinada a completarse en el cuerpo sin perder su naturaleza espiritual e inmortal, el concepto de un bien infinito para mover la voluntad y el de la libertad en función de la racionalidad.* * *
Sistema filosófico y teológico desarrollado por santo Tomás de Aquino.Sostiene que el alma humana es inmortal y una forma existente única, que el conocimiento humano se basa en la experiencia sensorial, pero también depende de la capacidad de reflexión de la mente, y que todas las criaturas tienen una tendencia natural a amar a Dios, la que puede ser perfeccionada y elevada por medio de la gracia y la aplicación. En el s. XX, el tomismo fue desarrollado por Etienne Gilson (n. 1884–m.1978) y Jacques Maritain. Después de la segunda guerra mundial, el tomismo enfrentó tres tareas importantes: desarrollar una adecuada filosofía de la ciencia, explicar los hallazgos fenomenológicos y psiquiátricos, y evaluar las ontologías del existencialismo y del naturalismo.
Enciclopedia Universal. 2012.